sábado, 3 de febrero de 2024

DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

El pasado martes, 30 de enero, celebramos el día de la Paz. 

El martes, 30 de enero celebramos el Día de la No Violencia y la Paz en los Centros Educativos. Por ello, desde Save the Children os animaron  a promover una cultura de solidaridad, tolerancia, respeto y convivencia a través de Kilómetros de Solidaridad. 

Se organizó una marcha por todo el pueblo y a la que todos estaban invitados a participar. 

Ha sido todo un acierto y hemos puesto nuestro granito de arena para acercarnos a situaciones muy particulares relacionadas con la desnutrición porque estamos viviendo la mayor crisis del hambre en décadas. La mayor parte de los niños y niñas que pasan hambre viven en zonas de conflicto, una autentica emergencia que tenemos que intentar frenar entre todos. No hay vacuna para el hambre, pero hay solución si actuamos ahora. 

A continuación, un video resumen del día.






DÍA DEL MAESTRO

El pasado 25 de enero celebramos en el colegio el día del docente.

Este año hemos contado con la participación de las familias, las cuales han aportado vivencias, anécdotas y alguna historia ocurridas en los tiempos en los que eran colegiales. Así le hemos querido dar importancia a los valores intergeneracionales. Madres y abuelas han comentado las diferencias entre aquellos tiempos y los que ahora corren.

Un día para tener presente el valor especial de este trabajo de tanta importancia que ejercen quienes educan a los demás. Los maestros y maestras son quienes nos guían desde el inicio hasta el final de nuestra vida educativa. Son quienes ven cuál es nuestro punto fuerte, el débil y nuestro camino a seguir en el futuro.


La visita de las familias al centro siempre supone una fuente de motivación para nuestros alumnos, una buena  coordinación familia escuela.

Las actividades intergeneracionales suponen un recurso de inmenso valor didáctico en la construcción de aprendizajes. Así lo defienden  autores como VIGOTSKY (1979), en su teoría sociolingüística, AUSUBEL (1987), en su teoría del aprendizaje verbal significativo o BRUNER (1988), en sus estudios sobre el  aprendizaje por descubrimiento.




GRADUACIONES 2025