viernes, 22 de abril de 2022
sábado, 9 de abril de 2022
sábado, 2 de abril de 2022
TODOS OLÍMPICOS
El jueves, 31 de marzo se desarrolló en el colegio el Programa "Todos Olímpicos", ofrecido por la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura y el Comité Olímpico Español.
Se contó con la presencia de la ex gimnasta Laura Campos, especializada en la disciplina de gimnasia artística, olímpica en Atenas 2004 y Pekín 2008. Además, de haber logrado el bronce por equipos en el Test Preolímpico de Atenas (2004) y la plata en barras asimétricas en la Copa del Mundo (2005).
También con el deportista en activo Houssame Benabbou, atleta español especializado en el campo a través y pruebas de fondo, campeón de España de media maratón en 2018, internacional absoluto con la selección española, además de tener el récord de Extremadura de Media de Maratón y Maratón.
Ambos deportistas realizaron una exposición sobre los Juegos Olímpicos, su historia y los valores como el esfuerzo, la constancia, la superación y el compañerismo. Contaron su propia experiencia de superación personal, así como la importancia de mantener un estilo de vida saludable. Finalmente realizaron una muestra de material y práctica de algunas modalidades deportivas que participan en los Juegos.
sábado, 12 de marzo de 2022
CONCENTRACIÓN POR LA PAZ
El CEIP "Reyes Huertas"se une a la concentración, que ha tenido lugar en la plaza del Ayuntamiento como muestra de apoyo al pueblo ucraniano, para pedir el final del conflicto.
miércoles, 2 de marzo de 2022
domingo, 27 de febrero de 2022
miércoles, 2 de febrero de 2022
CELEBRACIÓN DÍA DE LA PAZ 2022
El día 30 de enero, celebramos el Día de la Paz. Este día es especial y muy importante para nuestro colegio porque la escuela busca un objetivo: desarrollar en los alumnos hábitos y actitudes de respeto y tolerancia para crear un clima sin violencia en cualquier ámbito de sus vidas.
En relación con la celebración de este día, se han trabajado a lo largo de la semana, actividades como lecturas, realización de murales y carteles, decoración de mascarillas y la "cadena de favores". Es una dinámica que se ha tratado desde infantil a primaria, partiendo de recursos variados (cuentos, vídeos, la propia película que da nombre a la historia...). Cada alumno ha plasmado "su buena acción" en un eslabón, que sumado a los de todos los alumnos del cole, han formado una preciosa cadena de favores. Para finalizar, hemos cantado y bailado esta bonita canción de Soraya, "¡Qué bonito!. A continuación, os dejamos un video-resumen de este día.
Y no lo olvides: ¡Crear un mundo mejor también depende de ti!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)